Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT)


Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo consultar información sobre la convocatoria y el protocolo de la certificación?
Toda la información puede ser consultada desde la siguiente página: https://sedeturqroo.gob.mx

 

¿La certificación tiene costo?
En la convocatoria se establece de manera gratuita y a través de una plataforma en línea.

 

¿El registro es por razón social o por establecimiento?
El registro para obtener la certificación es por establecimiento, considerando que cada establecimiento puede tener diferentes sucursales, centros de consumo y/o áreas de servicio en su interior. Por cada establecimiento se deberá registrar un correo electrónico, así como registrar a una persona como enlace, adjuntando la identificación oficial (INE o pasaporte), que sea el responsable de dar seguimiento a la certificación del establecimiento.

 

¿Qué actividades se pueden registrar?

Consulte la siguiente liga

 

Para el refrendo, o nuevo registro ¿Cómo puedo acceder al sistema?

Pasos a seguir para el REGISTRO

  1. El REGISTRO es exclusivo para los establecimientos o prestadores de servicios turísticos que NO OBTUVIERON una certificación CPPSIT del ejercicio fiscal anterior.
  2. Es necesario contar con el número de la constancia de RETUR-Q del ejercicio fiscal actual del establecimiento o prestador de servicio turístico; asi como el usuario y contraseña asignados en RETUR-Q.
  3. Desde el portal https://sedeturqroo.gob.mx y seleccionar ACCESAR del menú de CPPSIT.
  4. Ingresar RFC y contraseña asignada en RETUR-Q.
  5. Si el sistema valida que esta inscrito en RETUR-Q le mostrará la opción CPPSIT, de click para iniciar el REGISTRO, será necesario registrar los datos de contacto e identificación oficial del enlace responsable del seguimiento de la Certificación y la carta compromiso.
  6. Cumplido lo anterior, se procede al llenado del formulario, por medio del cual declaran el cumplimiento de los criterios del protocolo, y se envían, a través de la plataforma, los documentos que corresponden, debidamente requisitados.

Pasos a seguir para el REFRENDO

  1. Exclusivo para los establecimientos o prestadores de servicios turísticos que OBTUVIERON una certificación CPPSIT del ejercicio fiscal anterior.
  2. Es necesario contar con la constancia de RETUR-Q del ejercicio fiscal actual del establecimiento o prestador de servicio turístico; asi como el usuario y contraseña asignados en RETUR-Q.
  3. Desde el portal https://sedeturqroo.gob.mx, seleccionar ACCESAR del menú de CPPSIT.
  4. Ingresar RFC y contraseña asignada en RETUR-Q.
  5. Si el sistema verifica que esta inscrito en RETUR-Q, entonces mostrará la opción CPPSIT, de click para iniciar el refrendo. Actualice los datos de contacto e identificación oficial del enlace responsable del seguimiento de la Certificación y la carta compromiso; así como, la actualización de las evidencias que constaten la correcta implementación de los protocolos de la CPPSIT.

 

¿Cómo subo las evidencias de cumplimiento del protocolo CPPSIT?
En el sistema, localice el menú descargables (lado superior derecho) de click, encontrará un listado de documentos, seleccione el Formato guía que le corresponde de acuerdo a sus actividades: Protocolo general, Actividades acuáticas, Campos de Golf. Llénelo de acuerdo a las instrucciones y conviértalo en formato PDF para adjuntarlo en el sistema.

 

El nombre comercial no corresponde, ¿cómo puedo cambiarlos?

Los datos de su empresa son tomados en forma automática del sistema del SATQ, solo podrá realizar el cambio en la plataforma de RETUR-Q en este sentido, le pedimos el favor de contactar personal de SEFIPLAN (http://www.satq.qroo.gob.mx/pagina?id=33), quienes podrán asesorarlo para realizar el cambio del nombre comercial de su empresa en el sistema del SATQ.

 

¿Quién es el enlace para la certificación?
El enlace es la persona designada por la empresa para dar seguimiento al proceso de la certificación, por lo que es importante contar con sus datos de contacto e identificación como se establece en los requisitos.

 

¿Qué pasa si ya concluimos con el registro?
Una vez concluido el registro, se revisará la documentación y se enviará una notificación al correo registrado, para poder así acceder al llenado del formulario en línea o bien subir las evidencias.

 

¿Cuánto tiempo estará abierta la plataforma para el cumplimiento de los criterios?
La plataforma estará abierta en un periodo comprensible para que todos los prestadores de servicios turísticos puedan registrarse; te recomendamos que aproveches obtener el certificado lo más pronto posible.