El Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo surge en 2017 y es una iniciativa integrada por representantes del sector público, privado, académico y social que busca contribuir de manera directa con acciones orientadas a poner en valor la diversidad y riqueza culinaria que existe en el estado.


Se basa en la Política de Fomento a la Gastronomía en México, en la Guía para el Desarrollo del Turismo Gastronómico (OMT 2019) y en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que reconoce al turismo gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el estado, que requiere de la coordinación de los sectores para el impulso de acciones que mejoren la competitividad del Caribe Mexicano en esta materia.

Si bien Quintana Roo es uno de los estados más jóvenes del país, sus tradiciones culinarias se remontan a tiempos de los mayas. Estos primeros pobladores se trasladaron al interior de la península porque ahí encontraron mejores oportunidades de prosperar sus cosechas agrícolas al interior de la tierra, algo que todavía es palpable.

Quintana Roo, Yucatán, Campeche e incluso Tabasco y Chiapas (lo que conocemos como el Mundo Maya México) comparten la misma raíz Maya, de ahí que muchos de sus ingredientes y platillos sean similares.

Sin embargo, los habitantes modernos que migraron de diferentes lugares de México y del mundo han hecho que la gastronomía local adquiera una enorme riqueza multicultural fusionando sus conocimientos. De ahí el carácter y la complejidad de la cocina quintanarroense.

Desde el año 2010, la gastronomía mexicana es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, dato que ha impulsado el desarrollo, no solo económico sino también cultural de México, ya que, como es bien conocido, los alimentos y la forma de alimentarse son parte esencial e importante de la historia de un pueblo y su identidad.

Image

Potenciar al sector gastronómico y su cadena de valor en Quintana Roo, consolidando al Estado como un destino competitivo y líder de la actividad turística y que, como motor del desarrollo económico y social, genere bienestar para todos.

Image

El Sector gastronómico de Quintana Roo se reconoce a nivel internacional, caracterizándose por su autenticidad, la calidad y abasto de insumos locales, liderazgo en sus organizaciones y exquisitez culinaria sin precedente.

Image

EVENTOS

2DO FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL CARIBE MEXICANO

25 de febrero del 2023 a las 16:00 hrs.

Plaza 28 de julio - Calle 8 entre Av. 20 y calle 10 (Zona Centro, antiguo Palacio Municipal). Playa del Carmen, Q. Roo.

Playa del Carmen, Solidaridad


Organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo y con la participación de los doce destinos del Caribe Mexicano, el “Festival Gastronómico del Caribe Mexicano” es un evento dedicado a mostrar lo mejor y más auténtico de la gastronomía quintanarroense. Visitantes locales y extranjeros, podrán comer, beber, bailar y descubrir cada rincón de este paraíso mexicano, ofreciendo un escaparate incomparable de la cocina del mar y la selva. ACTIVIDADES PRINCIPALES ● Kermés del Caribe Mexicano: Probarás y experimentarás lo más auténtico de la gastronomía quintanarroense, con la presencia de todos los destinos del Caribe Mexicano, descubrirás ingredientes locales, texturas del mar y la selva. ● Isla del ingrediente invitado: En esta edición, el ingrediente invitado será la codorniz, se destinará un espacio especial para conocer sus características, su producción y elaboración de platillos para fomentar su consumo. ● Pabellón Caribe Mexicano: Podrás conocer los diferentes atractivos de cada uno de los destinos del Caribe Mexicano, así como, una interesante oferta de productos turísticos certificados a lo ancho y largo del territorio. ● Tianguis del Mayab: Conseguirás productos agrícolas de comunidades mayas, una importante variedad de alimentos orgánicos, productos apícolas, avícolas, productos alternativos y artesanales, así como plantas aromáticas, comestibles y de ornato. ● Pabellón “Hecho en Quintana Roo”: Conocerás los productos artesanales de la marca “Hecho en Quintana Roo y “Hecho en Playa del Carmen” producidos en la entidad; bebidas y alimentos con ingredientes característicos de la zona, como el queso, miel, coco, cacao, entre otros. ● Cartelera cultural: Tendrás la oportunidad de disfrutar de distintos artistas, la cultura caribeña y gastronómica del Caribe Mexicano.

Conoce más del evento

Open House - Puerto Morelos

15 de febrero del 2023 a las 18:00 hrs.

The Fives Oceanfront - Puerto Morelos

Puerto Morelos , Puerto Morelos


Tour gastronómico a través de los sabores que caractericen al Caribe Mexicano. Este evento presentará la oferta culinaria de los restaurantes y bares invitados. El evento, también reunirá a artistas de la zona, que presentarán su espectáculo en la playa frente a The Five Oceanfront.

Conoce más del evento

Road Trip & Pic Nic / Langosta Australiana

05 de febrero del 2023 a las 07:00 hrs.

Granja Acuícola Tasistal

FCP, Felipe Carrillo Puerto


Conocer el fascinante proyecto de Langosta australiana de acuicultura en Quintana Roo. - Visita a la Granja Acuícola Tasistal - Incluye viaje redondo en transportación privada, amenidades, lonche, y degustación de langostas - Se deberá confirmar para reservar, cupo limitado. -Costo de recuperación: $700.00 mx

Conoce más del evento

Loading...